|
Maestría en Apicultura Tropical (MAT) CINAT UNA |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 | |
Añadido :20 Julio 2017 |
Reproducciones :488 |
Votos :0 |
Valoración :0 |
|
|
La Maestría en Apicultura Tropical (MAT) nace en respuesta a la necesidad de formar profesionales que puedan contribuir al establecimiento de las bases de una apicultura y meliponicultura moderna, en donde se integren tanto los conocimientos técnicos, sociales y económicos ligados con la producción, como los relacionados con el papel vital que juegan las abejas en la polinización de cultivos y en la conservación de los bosques tropicales, la relación mutualista con las flores, su protección y defensa. La MAT busca articular la actividad docente con las líneas de investigación y extensión que ha venido desarrollando el Centro de Investigaciones Apícolas Tropicales de la Universidad Nacional (CINAT-UNA). Además al ser una maestría profesional se implementa la modalidad “aprender-haciendo” en donde el estudiante comparte los conocimientos teóricos y los pone en práctica en el campo, laboratorio , empresa o actividad propia. El plan de estudios tiene una duración de 5 Trimestres de 12 semanas cada uno, para un total de 1 año y 8 meses aproximadamente. Orgullosamente la MAT es un programa de posgrado acreditado por la Agencia Centroamericana de Acreditación de Postgrado – ACAP, lo que le da al estudiante un respaldo de calidad internacional. Este programa de posgrado de calidad garantizada está dirigido a estudiantes y profesionales que tengan grado académico universitario de licenciatura o bachillerato en áreas relacionadas con las ciencias agropecuarias, forestales, biológicas, ciencias veterinarias o afines. En casos justificados se aceptan graduados de otras áreas disciplinarias, previo dictamen del Comité de Gestión Académica (CGA). Si tienes interés en conducir proyectos tendientes a potenciar la apicultura o meliponicultura como una herramienta importante para el desarrollo rural, los emprendimientos productivos y la conservación de los ecosistemas tropicales; gestar planes, programas, proyectos y actividades para conservar las abejas sociales y la flora melífera, y mejoras en la producción sostenible; planificar, ejecutar o participar en investigaciones en el campo de la apicultura o meliponicultura; conducir procesos de enseñanza en la conservación y uso sostenible de las abejas tropicales, entre otros que podrían realizar los profesionales especializados bajo el perfil propuesto en esta Maestría, esta es la oportunidad. Acorde con los principios y valores que rigen la Universidad Nacional, para el ingreso a la MAT, se práctica una política de igualdad de oportunidades y no se discrimina por raza, credo, género, ni preferencia sexual. Maestría en Apicultura Tropical del CINAT-UNA: Especialización para el desempeño en diseño, gestión y ejecución de proyectos de impacto regional para el desarrollo de la apicultura y meliponicultura. Consulte por los requisitos de ingreso y las fechas de apertura de la próxima promoción. [Más] [Menos] |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
| Vídeos en categoría [VIDEOS INSTITUCIONALES] |  |
|
|
|
|
|
|